Sección de motor de 4 tiempos

Material de apoyo a la enseñanza

Termodinámica

  • Sección de motor de 4 tiempos
  • Detalle
  • Sección de motor de 4 tiempos
  • Sección de motor de 4 tiempos

Se denomina motor de cuatro tiempos al motor de combustión interna alternativo tanto de ciclo Otto como ciclo del diésel, que precisa cuatro, o en ocasiones cinco, carreras del pistón o émbolo (dos vueltas completas del cigüeñal) para completar el ciclo termodinámico de combustión. Estos cuatro tiempos son: admisión, compresión, expansión y escape. /////// En la figura se muestra una sección de una maqueta que muestra los principales elementos de un motor de cuatro tiempos, pistón, camisa, cigüeñal, válvulas, bujías y volante de inercia. Las cuatro fases de funcionamiento son las siguientes:
Aspiración. El pistón baja en el momento que la válvula de admisión se abre para permitir el paso de la mezcla de aire y combustible.
Compresión. El pistón sube, manteniéndose las dos válvulas cerradas, comprimiendo la mezcla de aire y combustible
Explosión. El pistón llega a su máximo recorrido, momento en el cual la bujía produce una chispa, produciéndose la explosión de la mezcla y el descenso del pistón.
Escape. El pistón sube manteniendo la válvula de escape abierta permitiendo la evacuación de los gases quemados.